“Ballena Azul, Balaenoptera musculus” de la colección “Animales Pandémicos”
Mamífero Monumental, uno de los más grandes registrado en la historia, realizado a partir de desechos metálicos, los mismos que han ido contaminando su entorno. La idea es reflejar que a través del uso de estos materiales tan nocivos al elemento agua ayudamos en el final de la cadena aportando al medio donde se envuelve este Titán.
Pieza realizada durante período de pandemia en conjunto a otras similares de la colección “Flora y Fauna Pandémica”, que busca visibilizar la flora y fauna endémica en peligro de extinción a través de la reutilización y reciclaje. De manera artística y lúdica la obra es resultado de la experimentación con nuevos materiales (como joyero en mi caso) debido a la falta de materias primas durante este tiempo, su alza de valor injustificada, problemas de entregas y todo lo que ha conllevado la crisis sanitaria al en el cotidiano vivir mundial. Durante esta pandemia fue necesario recurrir a nuevos materiales no convencionales dentro de la gama del desecho y darles una segunda vuelta en torno al diseño y la experimentación.
Soy Pedro Lizana, Artes del Fuego. Trabajo en diferentes áreas donde el fuego es el elemento esencial para la transformación de la materia como metales, cerámicas, esmaltes, fierros y tallados varios.
Autodidacta al comienzo, luego formalice mis estudios en la facultad de Artes de la Universidad de Chile, después en la UNA Universidad Nacional de las Artes en Argentina.
Actualmente soy el creador y gestor del Encuentro Nacional de las Artes del Fuego y Museo itinerante de las Artes del Fuego.
Web:
Instagram:
Escultura pequeño formato, tipo autómata de cobre, desechos metálicos, tarros de conservas, café y de gaseosas. De tamaño 40 cms. De alto x 30 de ancho x 40 cms. de alto. Con técnicas de confección repujado, soldaduras, remaches, reciclaje y reutilización de desechos metálicos.