Desde las distintas miradas, un Gran Canal contiene un sinnúmero de habitantes… algunos extintos, otros en plena evolución. Mirar los mares y sus presencias, las aves, bosques y sus grandes habitantes milenarios. Miles de seres donde lo invisible y lo posible son más que un territorio y un maritorio, en este sur o no … sur de la materia.
Desde el año 1981 pude comenzar a estudiar Artes en la Universidad Austral de Chile en Valdivia, se inicia mi proceso de búsqueda de la forma y la materia, enfocándome principalmente en el oficio de la Escultura y grabado , 0ficios que desde la forma y contenido le han dado sentido a mi vida y obra… Escogí estos lenguajes artísticos para expresarme y en el cual se sostiene la transmisión de sabidurías. Estos nobles oficios me ha llevado a transmitir y comprender las variadas formas de sentir y concebir el mundo, pudiendo estar en otros territorios dentro y fuera del País mostrando el origen de las obras y sus procesos creativos, comprendiendo el sentido e importancia de las artes en la evolución de las culturas. Desde el área de las artes plásticas justifico mi existencia de mujer creadora, que se ubica lucida en la búsqueda de respuestas, con diversas y fecundas raíces ,junto la variada naturaleza que habitamos, claramente manifestadas en la totalidad mi obra. Obra plástica, que se diversifica y experimenta junto al teatro, la poesía, la restauración, la gráfica de libros y las ciencias, absorbiendo y traspasando toda esta experiencia y sabidurías a las nuevas generaciones, mediante la enseñanza de los oficios que práctico. Esta búsqueda y camino en el arte va unida a nuestra historia como humanidad y abarca las variadas formas de vivir que existen, incluyendo a todos los seres que existen en la tierra, y sus formas de interacción, siendo una parte del todo. Licenciada en artes con mención en Escultura me declaro una artista nómada Estudié, trabajé y Vivo en PUNTA ARENAS - CHILE, continué en Pamplona, País Vasco, España. Donde viví desde el año 1991 al 2003. Luego el 2008 viví y estudie en la escuela de artes de la Caroba, Provincia de Buenos Aires Argentina, para luego regresas a vivir en CHILOE . Cuento con exposiciones Realizadas en Navarra, Montevideo, Barcelona, Usuaria, y algunas ciudades del sur Chile. Viví, trabaje y expuse durante 7 años en Chiloé, donde todavía mantengo mi taller de esculturas en madera. Además de trabajar en escenografías para teatro, restauración y escultura, en la Ciudad de Pamplona, Navarra, España. En ilustración, A mi regreso a CHILE, gane 2 FONDAR regionales, he creado, XILOGRAFIAS en las ilustraciones que compone el libro de mitología Yagan,”hai kur mamashu shis” escrito por Cristina Zarraga relatados por abuela Cristina Calderón, última descendiente directa de la etnia
Yagan, traducidos al inglés y alemán. Además, participé de proyectos de dibujo y grabado de flora y fauna co-financiados por FONDART. Formé parte y coordiné un proyecto educativo destinado a la formación de niñ@s en la escuela patrimonial de artesanías y oficios de Lingue, Castro, Chiloé. Con todo lo anteriormente descrito, ya a mis 57 años viviendo y creando, he logrado forjar un trabajo continuo en las Artes .Para mí, el arte es un medio de expresar y crear universos en los que podemos encontrarnos desde autenticidad y la verdad. Creando y haciendo desde el sentir. Sentir desde el origen, que busca contactarnos con las ciencias y otros mundos, mundos que sin duda, habitan dentro de nosotr@s mism@s. Universos que suelen develar una profunda conexión con todo, viendo la implicara de ello en la comprensión y unidad con ese todo. Asumiendo mí ser como COCREADORA de vida y de estos oficios. Con honestidad. y la esperanza en ser mejores personas, vivo y trabajo actualmente en MI TALLER en la ciudad de PUNTA ARENAS.
Instagram:
Esculturas en greda, madera de mañío y fibra vegetal. Modelado en barro regional y gredas recicladas. De un tamaño de 58 x 52 x 35 cm.